Hogares amplios: cómo decorarlos con algunos consejos

En este último caso, se hace más difícil cuando no sabemos cómo decorarlos con pocos muebles y recursos. Es por ello que te recomendamos algunos tips para que tengas en cuenta. ¿Cuáles son esos consejos que podrán simplificar la resolución estética de nuestros ambientes?.
En primer lugar, los lugares amplios no deben tener los muebles muy dispersos sino que deben estar distribuidos por sector. Por ejemplo, si cuentas con un living lo mejor es que lo dividas en distintas secciones, es decir, que puedas crear diferentes espacios dentro de un ambiente.
En consecuencia, se puede delimitar un sector para leer, otro sector para mirar TV y otro sector para recibir visitas, entre otras posibilidades. Para obtener distintos espacios, debemos utilizar elementos prácticos como alfombras con variedad en colores y texturas, que permiten dividir un área diferenciándola de las demás, o los prácticos biombos, que son muy cálidos e íntimos y permiten delimitar muy bien cada espacio.
Por último, te aconsejamos en cuanto a los ambientes amplios que no es recomendable decorar los mismos con espejos grandes y tampoco pintar las paredes con colores claros, porque lograrás el efecto contrario al deseado. Con un poco de imaginación y algunas ideas prácticas, podrás tener una mejor distribución y aprovechamiento de los ambientes de tu casa.
Hogares amplios: cómo decorarlos con algunos consejos
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Volver a Ideas y Decoración